sábado, mayo 28, 2022
  • Sorteos
  • ONCE
  • Euromillones
El Puerto Info
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • Supermercados
  • Viral
SÍGUENOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Puerto Info
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de Cádiz

Vegetales ricos en vitamina C que debes tener en casa

Aunque ese es su nombre más común, también es conocida como vitamina antiescorbútica o ácido ascórbico. Su popularidad está muy ligada a otra fruta, es decir, la naranja y demás cítricos conocidos.

Por Manuela Tamayo
07/01/2022 14:04
en Provincia de Cádiz
tostada con vegetal rico en vitamina c

Tostada con espinaca Fuente: Pexels

Publicidad

Qué es la vitamina B12 y cuáles son los beneficios para la salud

Cinco mejores consejos para bajar los triglicéridos

Jugo verde para la limpieza del hígado: cómo prepararlo y sus beneficios.

Los antioxidantes son complejos e integran un sinfín de componentes que aportan múltiples beneficios para la salud, entre ellos la vitamina C; uno de los más complejos elementos que el organismo necesita para funcionar como debe ser.

Publicidad

Aunque ese es su nombre más común, también es conocida como vitamina antiescorbútica o ácido ascórbico. Su popularidad está muy ligada a otra fruta, es decir, la naranja y demás cítricos conocidos.

Se caracteriza por ser soluble al agua y tiene un puesto preferencial en los procesos de:

Publicidad
  • Desarrollo y crecimiento
  • Reparación de tejidos
  • Segregación de colágeno
  • Cura de resfriados
  • Reforzamiento del sistema inmune

Si bien estas son sus funciones más cruciales, el alcance de la vitamina C no se limita únicamente a ello, puesto que hay muchas otras implicaciones en las que resulta muy útil como la prevención de daños ocasionados por los radicales libres.

También podría ayudar a prevenir el cáncer, diversas cardiopatías o enfermedades degenerativas como la artritis.

La vitamina se A halla con facilidad en muchos alimentos, especialmente en aquellos verdes como:

  • Acelga
  • Brócoli
  • Lechuga
  • Calabacín

A continuación, una lista completa de las más importantes fuentes de este componente que no pueden quedar fuera de la dieta.

Vegetales ricos en vitamina C

Los vegetales son muy importantes para la dieta diaria, especialmente los que son ricos en vitamina C. Estos pertenecen al grupo A; poblado mayoritariamente por vegetales verdes, tomate, brócoli, coles y más.

Estas verduras también poseen otros componentes como el hierro y fibra.

Una de sus mayores bondades, es que no aporta gran cantidad de calorías, por lo que puede comerse sin temor a engordar y con garantía de estar ingiriendo mucha fibra,

vegetal rico en vitamina c
Albahaca
Fuente: Pexels

Acelga

Tiene bajo contenido calórico, pero le sobran los niveles de hierro, vitamina C, ácido fólico, potasio, magnesio y fibras.

Al momento de escogerlas deben ser elegidas aquellas que tengan pencas blancas y firmes, con hojas tiernas y verde brillante.

Las hojas que no tienen este aspecto poseen un sabor amargo e indeseable.

Berenjena

La berenjena es muy popular en la gastronomía italiana y nunca faltan sus cremas y demás recetas. Se caracteriza por ser rica en agua, tiene un aporte graso casi inexistente y es fuente de proteínas e hidratos de carbono.

No obstante, si bien la fibra de la berenjena está inmersa en su cáscara, no siempre es consumida por su toque amargo.

La berenjena tiene otros interesantes componentes como el calcio y magnesio.

Calabacín

Es muy económico y casi siempre es el acompañante de la berenjena en guisos. Por supuesto es rica en vitamina C, a lo cual se une el fósforo y calcio.

Espinaca

La espinaca es famosa por un dibujo animado, ya que en el mismo se decía que es la mejor fuente de hierro, con solo consumirla se obtiene súper fuerza.

Si bien es cierto y aporta hierro, no lo hace en las proporciones rumoreadas. La espinaca es una fuente de ácido fólico y muchos otros minerales; razón que lo convierte en un obligatorio de la dieta infantil.

Lechuga y sus altos niveles de vitamina C

La lechuga es el ingrediente predilecto de las ensaladas y es una de las protagonistas de la dieta hipocalórica. 

No contiene casi calorías y ayuda a tener una sensación de saciedad después de comer. Es rica en agua, contiene un sin número de minerales, lo cual sorprende incluso a quienes se están formando en nutrición.

Pepino

Es un vegetal muy refrescante y también es muy usado en las dietas hipocalóricas. Se recomienda que al momento de comprarlo se fije en su firmeza y no posea ningún tipo de rugosidad.

Tomate

El tomate tiene un sin número de propiedades que lo hacen especial además de un gran poder antioxidante. También previene el envejecimiento celular y podría incluso disminuir el riesgo de sufrir cáncer o tener problemas cardiacos.

Brócoli rico en vitamina C

El brócoli es maravilloso, tiene antioxidantes y mucha fibra que ayuda a tener una digestión funcional.

Temas: Bienestarvitamina c
Publicidad

Relacionado Artículos

¿Somos conscientes sobre si influye tomar omeprazol en la falta de vitamina B12.

Qué es la vitamina B12 y cuáles son los beneficios para la salud

09/01/2022
Triglicéridos

Cinco mejores consejos para bajar los triglicéridos

09/01/2022
Limpieza higado

Jugo verde para la limpieza del hígado: cómo prepararlo y sus beneficios.

07/01/2022
¿cuanto-te-verde-se-debe-consumir-en-un-dia?-siga-leyendo-para-averiguarlo

¿Cuánto té verde se debe consumir en un día? Siga leyendo para averiguarlo

07/01/2022
Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes somos
El Puerto Info

© 2021 El Puerto Info © Copyright - El Puerto | Bienestar | Sociedad | EE.UU

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • Supermercados
  • Viral

© 2021 El Puerto Info © Copyright - El Puerto | Bienestar | Sociedad | EE.UU