San Francisco es la ciudad soñada de los expertos en tecnología, los jóvenes más modernos de todo Estados Unidos y de quienes desean tener una vida medianamente más tranquila y lejos del tumulto de Los Ángeles.
Aunque el salario dentro de la zona es bastante provechoso, el primer problema llega al momento de pagar las cuentas y asumir ciertas responsabilidades.
Lamentablemente la ciudad es una de las más caras, por lo cual hay que ser muy precavido al momento de mudarse allí.
No obstante no se desanime, puesto que con una buena organización y hasta con un fondo de ahorros es posible vivir tranquilamente en la ciudad.
A continuación el costo real de la vida en San Francisco
Costo de vida en San Francisco
fuente: pixabay
Alojamiento
El primer golpe que reciben los que sueñan con vivir en San Francisco, es el costo de los arrendamientos, ya que una persona fácilmente puede gastar entre $1.500 hasta $6.000 americanos.
La única forma de conseguir algo más barato es viviendo a las afueras de la ciudad o compartiendo piso con otras personas.
Ahora bien, si esto es una opción impensable y debes vivir en el centro obligatoriamente, preparase para sacar unos $2.000 mensuales por el alquiler.
Si de residencias estudiantiles se trata, el asunto ronda los precios ya mencionados y hasta superiores, por lo que tener un roommate es buena opción.
Cabe destacar que si desea comprar un piso, el tema se vuelve aún más complicado, puesto que el metro cuadrado en San Francisco ronda los $9.500.
Comida
La comida en Estados Unidos no es económica en línea general, y si desea no gastar tanto en ello, le recomendamos que no salga a comer a restaurantes seguidos. Solo así podrá gastar unos $300.
Tenga en cuenta que un día distinto en un bar barato te hará gastar unos $18 y si de restaurantes se trata, habrá que disponer de unos $85.
Recuerde que la comida chatarra siempre es la más económica.
Transporte de San Francisco
El transporte en la ciudad no es de mala calidad, aunque puede resultar un tanto costoso, ya que una subida al tren puede costar $2,75. Por consiguiente es mejor idea tener una tarjeta de bono mensual.
Esta cuesta $90 y si de taxis se trata, ni los mire, puesto que estos tienen un precio nada agradable que se ve incrementado si están laborando de noche.
Por muy descabellado que parezca, una hora en taxi puede costar $36, mientras que por cada kilómetro que haga transitar al chofer deberá pagar $2 adicionales.
Una bajada en bandera ronda los $4,80.
Entretenimiento y gastos personales
Para ir a un cine, que es la salida más común, seguramente pagará unos $15, y si de restaurantes se trata, el costo de estos variará. Lo más barato a lo cual puede tener acceso es McDonald’s.
Si de ropa se trata, deberá pagar entre $30 y $60, mientras que inscribirse en un gimnasio supone una inversión de $80.
Respecto a los gastos de internet, el cual es más que necesario, deberá pagar unos $60 por un buen servicio, aunque esto dependerá en gran medida del alcance de la señal que adquiera.
Universidad en San Francisco
El sistema educativo de San Francisco no es precisamente el de mejor calidad de todo el estado; de hecho, la ciudad no es recomendada para las personas que desean tener una familia, aunque sí para jóvenes.
Las universidades tienen un precio bastante elevado, llegando a costar incluso unos $41.000 anuales, mientras que las guarderías para niños es un gasto de $2.000.
Finalmente podemos decir que el costo de vida de vida en San Francisco ronda los $2.500 y $3.000, en los cuales están incluidos las principales necesidades, es decir, alquiler, alimentación, transporte y esparcimiento.