New York es una preciosa ciudad que además es el centro financiero de Estados Unidos y posiblemente el referente del gigante norteamericano en el mundo. Hay muchas zonas representativas en toda la gran metrópolis, como Manhattan, pero viendo un poco más allá del lujo de esta última ¿Conoces Queens?
Este es uno de los distritos de la gran ciudad y una de las zonas en las que más variedad cultural puede encontrarse. Si bien no es el hogar del lujo y el derroche, también es una zona muy conocida en la que cada vez más personas se mudan.
¿Te atreverías a vivir en Queens? A continuación, detalles de interés para conocer a profundidad el hogar de los hispanos y humildes de todo New York.
Conociendo Queens
Es el distrito metropolitano más grande de toda la ciudad de New York. De acuerdo a los censos realizados en el país, el distrito constituye el condado más variado de todo el mundo, ya que en el conviven prácticamente todas las culturas.
Gracias a ello, es posible adaptarse rápidamente y no sentirse fuera de lugar por representar a una minoría, tal y como ocurre en otros estados del país.
Además de esto, es el distrito más poblado de toda la ciudad y no solo contempla en su área vecindarios, si no también en distritos de negocios.
fuente: pexels
De acuerdo al Servicio Postal de Estados Unidos, Queens puede ser dividido en cinco mini ciudades, aunque esto no facilita establecer las fronteras del lugar con otros distritos.
Por otra parte, aunque puede ser visto como el hogar de inmigrantes y no necesariamente como un centro financiero; Queens tiene una economía bastante fuerte basada en el comercio, el turismo y la industria.
Prueba de ello que posea dos aeropuertos internacionales y que las compañías cinematográficas se interesen por el lugar ampliamente.
También es posible encontrar museos de gran peso cultural como el Museo de Arte de Queens y el Salón de la Ciencia de Nueva York.
A nivel cultural, Queens ha sido el hogar de grandes artistas del jazz como Louis Amstrong y Count Basie y Ella Fitzgerald; quienes huyendo de la discriminación hallaron refugio en el lugar.
Sobre la movida musical también puede mencionarse a Nas, Nicki Minaj y la banda de punk The Ramones.
Ventajas de vivir en Queens
La mayor ventaja de vivir en Queens es que es un distrito muy variado culturalmente hablando, es posible hallar personas de todas partes del mundo y por lo tanto hacer amigos rápidamente.
Esto es una ventaja para los hispanohablantes quienes en los últimos años han poblado gran parte de la ciudad y expanden la cultura latinoamericana rápidamente.
En fin, llegar a Queens siendo hispano es como estar en casa.
Cabe destacar que la variedad cultural también permite disfrutar de una gastronomía envidiable, ya que hay restaurantes con comida de todas partes del mundo.
Respecto al entretenimiento, hay todo un catálogo de actividades y sitios que disfrutar como sus parques, playas y museos de arte.
Por otra parte, la oferta laboral del lugar es muy amplia, lo que permite que todos los gremios hallen un medio de sustento en el distrito.
Como punto final debe saber que Queens posee el índice de pobreza más bajo de toda la ciudad.
Desventajas
Aunque es el albergue de personas que trabajan en otros distritos, Queens no es precisamente económico y al mes pueden necesitarse unos $2.000 para subsistir; principalmente porque los alquileres son elevados.
Lo mejor que puede hacer es aprovechar los mercadillos, ofertas en supermercados y compartir vivienda.
Tenga en cuenta que, si bien la inseguridad no es un problema social, en los últimos años los índices delictivos han ido en ascenso; especialmente los robos de equipos móviles.