Entre todas las vitaminas conocidas del mundo, la vitamina A es una de las más esenciales ¿El motivo? Básicamente es la protectora de la visión, el sistema inmune y en línea general ayuda a llevar una vida saludable.
Hortalizas, lácteos, carnes, pescados y algunos cereales son las fuentes seguras de vitamina A, las cuales deben estar incluidas en la dieta para llevar una vida totalmente saludable.
En línea general personas de todas las edades deben consumir este componente, aunque las dosis varían de acuerdo a la edad; o de lo contrario puede existir un exceso de la vitamina, trayendo como consecuencia efectos devastadores.
No obstante, un déficit también puede tener consecuencias desfavorables, por lo que la mejor forma de evitar este incidente es informándose y por supuesto, integrando las fuentes del elemento.
¿Qué es la vitamina A?
La vitamina A es una compuesto liposoluble que tiene una gran relevancia para la salud visual especialmente y se halla en una gran variedad de rubros de la dieta humana.
La nutricionistas y demás expertos han determinado que existen varios tipos de vitamina A:
- Preformada
- Provitamina A
La primera mencionada, es decir, la preformada puede hallarse en la carne vacuna, avícola y productos lácteos. Respecto a la segunda (provitamina A), es típica de las frutas, verduras y productos vegetales en general.
Existe una cantidad establecida de vitamina A que debe ser adquirida de acuerdo a la edad para cumplir con las exigencias diarias.
En el caso de los niños de 6 meses, solo bastan 400 o 500 mcg, y mientras avanza la edad la cifra sube, llegando a una exigencia de 900 o 700 mcg.
¿Qué hace la vitamina A?
Los efectos de la vitamina A sobre la salud son muchísimos, tantos que ahora mismo son expendidas cápsulas que solo incluyen este elemento. Asimismo está inmersa en los muy útiles suplementos multivitamínicos que agrupan toda clase de elementos para evitar algún déficit en el organismo.
A continuación una lista de todos los beneficios que aporta y los padecimientos que puede prevenir la el elemento:
Formación de tejidos
Está comprobado que la vitamina C está involucrada en el desarrollo de huesos, dientes, tejidos, mucosas y hasta la piel.
En cuanto a esta última, se dice que es el arma perfecta para prevenir la aparición del acné, por lo que es importante su consumo como medida de prevención.
La vitamina A favorece la vista
La zanahoria es un vegetal que destaca por su color y entre otras cosas, es una fuente de vitamina A; un compuesto que los expertos catalogan como el pilar fundamental para mantener una vista sana.
Este compuesto liposoluble que ayuda a la formación de la retina, ya que posee retinol
Fertilidad
Un estudio reveló que esta vitamina estimula la producción de espermatozoides, lo cual es un gran beneficio para la fertilidad masculina. Las mujeres no quedan fuera en este sentido, debido a que contribuye al ciclo reproductivo femenino.
Una vez concebido el bebé es necesario no desamparar la vitamina A, puesto que favorece el desarrollo del feto durante la gestación.
La xeroftalmia y su relación con la vitamina A
Un déficit de este liposoluble desata problemas de salud, aunque tal problema es más común en los países subdesarrollados en los que no existe la igualdad y el acceso a una buena alimentación.
La xeroftalmia es el síntoma fidedigno que aparece ante un caso de déficit de vitamina A. en niños pequeños y mujeres embarazadas.
Esta enfermedad se caracteriza por una brutal incapacidad de ver con poca luz.
Afortunadamente existen tratamientos que pueden revertir la condición; sin embargo, un descuido podría derivar en una ceguera sin retorno.
Por consiguiente, recuerde la importancia de mantener una alimentación saludable y equilibrada.