Si de alimento saludable se trata, la avena está en el top de los más importantes y nutritivos, ya que se caracteriza por rebozar en decenas de vitaminas y minerales; convirtiéndola en un indispensable de la alimentación que aporta muchísimos beneficios.
La avena es práctica, deliciosa y existen muchas formas de comerla, por lo que hasta en los postres puede ser incluida.
Mueslies, galletas, tortas, harinas, barritas, leche vegetal, batidos y hasta en papilla suele estar incluido este cereal, que entre otras cosas es muy popular por contener altos niveles de fibra.
Por muchos años se creyó que la avena no era saludable para los celíacos, sin embargo, ya existe una versión sin gluten que puede ser consumida sin problemas por los intolerantes a esta proteína.
Está científicamente comprobado que la avena incorpora múltiples beneficios, entre los cuales los más importantes son mejorar el tránsito intestinal.
Propiedades
Este cereal es rico en carbohidratos y fibra, aportando además proteínas, grasas y minerales. De igual forma, hay vitaminas que son indispensables para el organismo y forman parte del cereal, entre las cuales se encuentran las tipo B1, B2, B3 y B6.
Asimismo, hay una compleja red de minerales que son aportados por el cereal, siendo una de ellos el calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio y sodio.
Cabe destacar, que todos estos compuestos son necesarios para una fase de crecimiento en los niños, y en el caso de jóvenes y adultos, la ganancia de energía y un mantenimiento de la salud.
Beneficios de la avena
A continuación los beneficios de la avena y las razones por las cuales debe ser consumida regularmente:
Fuente: Pexels
Saludable y rica en antioxidantes
Una de las razones por las cuales la avena es tan recomendada, es porque aporta antioxidantes, los cuales sirven para retrasar el envejecimiento, ya que neutraliza el proceso oxidativo de las células.
No solo se reduce a lo ya dicho, pues debido a la presencia de antioxidantes contribuye a que el sistema cardiovascular funcione correctamente. Una de sus acciones también es preventiva, debido a que aportan un efecto antiinflamatorio.
Ante los problemas con la presión arterial, es indispensable incluir la avena en la dieta para tener un corazón sano y fuerte.
Dotación de bacterias
La avena es rica en fibra soluble, la cual es fermentable y lleva por nombre betaglucano; su efecto estimula la producción de bacterias en el intestino delgado, las cuales se encargan de descomponer los alimentos.
Recordemos que en el intestino vive la microbiota, la cual es una colonia de bacterias descomponedoras.
Controla el azúcar
Una de las ventajas de los betaglucomatos es que son solubles en agua, y una vez entran en contacto con el líquido se convierten en un gel.
Cuando dicho gel llega al estómago frena el paso de los azúcares a la sangre; efecto que evita que los niveles de glucemia se disparen.
Se ha comprobado científicamente que los diabéticos deben consumir avena, debido a que mejoran la respuesta a la insulina.
Tan saludable que reduce el colesterol y mantiene el peso
Los betaglucomatos tienen el poder de reducir el colesterol malo y otro compuesto es capaz de evitar la oxidación del mismo.
Al ser un alimento saciante evita la aparición de la ansiedad comelona y reduce el apetito.