El cerebro es el motor central del organismo y el dirigente de cada acción que ejecuta el cuerpo. Para que una vida pueda ser llevada con total normalidad, hay que tener una mente saludable.
La ansiedad, el estrés, la depresión así como ciertas emociones difíciles de digerir son el enemigo número uno de una buena salud mental, la cual cada vez más es tomada en cuenta por el gremio médico.
A propósito de esto, hasta hace poco se creía que los problemas de memoria y el deterioro de las funciones cognitivas es un proceso normal de la edad; sin embargo, en los últimos años se ha determinado que la longevidad está estrechamente relacionada con el maltrato al que es sometido el cuerpo.
Cuando una persona decide dar un giro a su vida y tener una mente saludable, lo primordial es hacer cosas que generen una sensación de felicidad.
Tales “recargas anímicas” no son inaccesibles y se hallan en cosas sencillas como:
- Disfrutar de una película
- Salir a caminar
- Comer un helado
- Comprarse ese outfit que anteriormente no se atrevía a usar
- Adoptar una mascota
Los ya mencionados son solo ejemplos, pero la clave para poder tener una mente sana es atreverse a cambiar, abrazar aspectos positivos y practicar el amor propio.
¿Qué hacer para tener una mente sana?
Baños relajantes, un hábito saludable
Tomar un baño es algo necesario por temas de higiene, pero también contribuye a tener un momento de relajación y evitar el estrés.
Entra en la ducha, cierra tus ojos y deja caer el agua sobre tu piel. Concéntrate en la textura de la espuma y disfruta de un momento a solas contigo mismo.
Usa tu mano no dominante
La mano no dominante es aquella que no se usa casi y con la que no se escribe. Ganar destreza en la extremidad menos fuerte es una forma saludable y hasta divertida de poner a trabajar la mente.
¡Es como una clase de aerobic mental!
Escucha tu voz
Disfrutar de la buena compañía es algo terapéutico, pero no está demás aprender a estar a gusto con uno mismo.
El camino no es sencillo y una forma poco forzada y saludable de hacerlo es leyendo en voz alta el libro que te guste al momento.
Fuente: Pexels
Cambio saludable
Los gatos son animales de rutinas a quienes les estresan los cambios, sin embargo los humanos no funcionan así y necesitan cambios, porque al fin y al cabo estas son señales de un nuevo inicio.
Hay muchas cosas que puedes modificar, como tus rutas para llegar a la casa, un hecho práctico que ayuda a conocer sitios nuevos.
También es saludable variar las rutinas, salir de la zona de confort para explorar aquello que causa curiosidad. Intenta salir más seguido pese a que eres una persona hogareña, aprende a bailar si no sabes hacerlo, cambia la distribución de los muebles en tu hogar o haz una renovación en tu estilo de vestir.
Adentrarse en lo nuevo
Otra forma entretenida de mantener la mente saludable y hallar la felicidad es aprendiendo algo nuevo, como un deporte, la gastronomía e incluso un idioma.
El adentrarse en el aprendizaje no solo mantiene el cerebro en constante uso, también ayuda a conocer nuevas personas e interactuar con el entorno.
Alimentación saludable
Por supuesto que uno de los pilares fundamentales para llevar una vida sana es la alimentación; la cual debe ser completa y albergar todos y cada uno de las vitaminas, minerales y proteínas que exige el organismo para su funcionamiento.
Si de energía se trata no hay que olvidar a los carbohidratos complejos; cuyas fuentes son las verduras, cereales, legumbres y derivados. De igual manera son importantes los antioxidantes, ácidos grasos y una correcta hidratación.