El primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Mantenimiento Urbano, Curro Martínez, manifestó el día de ayer en el Pleno Ordinario de la ciudad su apuesta por la «peatonalización de aquellas calles del centro que reúnan los requisitos necesarios para poder llevar a cabo la transformación hacia un modelo de casco histórico más atractivo».
Curro Martínez resaltó que desde su entrada al equipo de gobierno ha puesto sobre la mesa de la Concejalía que dirige la peatonalización de diferentes calles, lo que le ha llevado a sostener encuentros con diferentes agentes sociales para recabar sus creencias.No obstante, ha señalado el edil en su intervención, «no se puede peatonalizar por peatonalizar porque implica cambios importantes para el tráfico, los residentes o el acceso a garajes entre otras cuestiones. Por lo que queremos que los cambios que llevemos a cabo tengan el respaldo de un estudio riguroso».
En este sentido, ha anunciado que desde su Concejalía se contará con las conclusiones del estudio de movilidad del centro de la ciudad, una investigación que se enmarca dentro de la Línea de Movilidad de la Edusi y «que hemos logrado desatascar para poder tomar decisiones rigurosas respecto a las calles que deben ser peatonales». Curro Martínez ha detallado que podría contar con este informe, que es una actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el llamado Distrito 1, que abarca el centro de la ciudad, entre primavera y verano como paso anterior a la toma de resoluciones.
El edil hizo hincapié en que la peatonalización es el futuro de los centros urbanos de las urbes y «El Puerto no se puede quedar atrás porque este avance supone reconquistar el disfrute del paseo por las calles y que se pueda hacer con seguridad y además creo que va a revitalizar las calles en las que tomemos esta medida». En terminante, ha concluido Martínez, estoy persuadido de que «la peatonalización contribuirá a hacer más atractivo nuestro centro para peatones, comerciantes, ciudadanos en general y turistas».