Estados Unidos es uno de los países más importantes del mundo, no solo por su poder político, si no por su economía prospera y estable.
A razón de ello, millones de personas en el mundo deciden hacer sus maletas y comenzar una nueva vida de la mano del sueño americano.
Lo más importante que una persona debe considerar al momento de mudarse al país, es la serie de documentos y la burocracia a cumplir para poder radicarse legalmente.
Dejando de lado esto último, también hay que considerar el costo de vida en Estados Unidos, el cual no es precisamente económico; aunque los costos en si varían de acuerdo al estado, ciudad y hasta distrito en el cual se radique; porque el gigante norteamericano es así, está lleno de matices.
Si desea conocer el costo de vida en Estados Unidos, le presentamos un promedio de lo que deberá generar para cubrir los gastos en este interesante país.
Costo de vida en Estados Unidos
fuente: pixabay
Seguro
La mayoría de las instituciones sanitarias en Estados Unidos son privadas, y aun existiendo de tipo público, es necesario que cuente con un seguro médico.
Es importante que se asesore bien respecto a ello, ya que puede terminar contratando una empresa bastante costosa, y que para nada sea diligente al momento de atender una emergencia médica.
Cabe destacar que generalmente el pago del seguro se hace en cuotas y casi siempre es de $150 por mes.
Si desea ahorrar un poco, trate de tomar empleos que ya incluyan el servicio de póliza y estudie si el mismo brinda cobertura familiar; de no ser así no se preocupe, puesto que igual es bastante practico.
Alimentación
La alimentación en Estados Unidos tampoco es económica, aunque esta también variará de acuerdo a que tanta comida consuma en restaurantes. Tome en cuenta que lo mas barato es la comida chatarra y en los locales deberá dejar propina de forma obligatoria.
Por otra parte, los alimentos transgénicos suelen ser mas económicos, mientras que los orgánicos y realmente sanos tienen un costo elevado.
Una sola persona puede gastar hasta $500 al mes en llevar una alimentación balanceada.
Cursar estudios en Estados Unidos
Como en casi todos los países, este cuenta con escuelas y universidades públicas gratuitas.
Ahora bien, si desea algo de mayor categoría y planea estudiar o que sus hijos estudien en instituciones privadas, esto no es del todo sencillo; puesto que deberá invertir entre $6.000, $20.000 y hasta $30.000 anuales en carreras que duren entre 4 y 5 años.
Alojamiento
Los alquileres o la compra de una residencia dependerá mucho de la ciudad, estado, distrito y hasta cuadra en la cual decida vivir.
Casi siempre un apartamento de 3 o 4 habitaciones tendrá un costo de $1.500 dólares al mes.
Tenga en cuenta que ciudades como New York, Washington D.C y Los Ángeles son extremadamente costosas.
Para quienes desean hacer una mudanza desde su país de origen hasta Estados Unidos, deben saber que este servicio es escaso.
Servicios
El coste de los servicios debe ser puntualmente cancelado, o de lo contrario puede ser objeto de multas, sanciones y cortes.
Por ejemplo, si contrata niñeras puede destinar unos $850 al mes. Tampoco se olvide del internet, la electricidad, agua, gas, telefonía móvil y limpieza.
Vehículo en Estados Unidos
Contar con un vehículo es muy útil, puesto que muchas veces las ciudades tienen un pésimo sistema de transporte público, o resulta demasiado costoso.
En relación a ello, el costo del vehículo dependerá de la marca que escoja, o si es nuevo o usado el ejemplar. Considere que también deberá invertir en gasolina, la cual no es precisamente económica.
De igual forma, debe invertir en un seguro para automóviles y evitar las multas por infracciones de tránsito.