El día tiene 24 horas, de las cuales una gran parte está destinada a trajinar con todo tipo de actividades; principalmente el trabajo o en algunos casos el estudio. No obstante, hay un momento en el que el cuerpo pide a gritos un poco de descanso, es decir, un buen dormir que entre sus muchos beneficios está la recarga de energía y la prevención del envejecimiento.
De acuerdo a los especialistas, se debe dormir entre 7 y 8 horas para lograr un descanso total, sin embargo, a veces esto resulta imposible y depende mucho del estilo de vida de cada quien.
Consejos para dormir mejor
Antes de saber cuales son los beneficios de dormir bien, es importante conocer que hay ciertos trucos o más bien hábitos que ayudan a dormir mejor.
El primero de ellos es tener la misma hora para dormir y levantarse todos los días. Además, si tienen problemas para conciliar el sueño no se recomienda que ingiera café o bebidas que contengan cafeína cerca del momento de ir a la cama.
Otro hábito que no ayuda a tener un buen descanso es consumir bebidas alcohólicas por la noche, la nicotina, las comidas pesadas y bebidas gaseosas.
Asimismo, es buena idea desconectarse de las redes sociales y refugiarse en la música relajante, una buena lectura y evitar las luces fuertes. De igual forma puede recurrir a los baños y la aromaterapia para conciliar el sueño.
En caso que tarde más de 20 minutos en dormirse, levántese y haga alguna cosa que lo relaje.
Consulte a su médico si sus problemas para dormir se prolongan por demasiado tiempo.
Beneficios de dormir bien
Que gran placer se siente al dormir bien, un hecho que se refleja en el semblante y rendimiento de las personas.
Fuente: Pexels
Aunado a esto, hay muchos beneficios que deja un buen descanso y que deben ser presentados a continuación.
Rendimiento
Cuando una persona tiene sanos hábitos de descanso, esto se visualiza en su rendimiento físico; dando como resultado que al levantar se cuente con una mejor respuesta aeróbica.
Esto se nota más en los deportistas, quienes en etapa de competición alargan su descanso hasta por 10 horas.
Otros de sus beneficios: Masa muscular
Justo cuando se duerme, el cuerpo no se detiene y sigue funcionando, por lo que en ese momento los tejidos que han sufrido algún tipo de daño son reparados.
Las células también son curadas durante este momento, por lo que la masa muscular es una de las más beneficiadas, ya que las fibras musculares se endurecen.
Por consiguiente, cuando no se duerme bien los músculos pueden incluso sufrir atrofiamiento.
Buena memoria
Durante el descanso nocturno, el hipocampo se restaura, saneando así las conexiones neuronales. De esta forma, la capacidad de memorizar cosas mejora y los recuerdos se asientan mejor.
Aporta grandes beneficios a la concentración
Dormir menos de lo recomendado podría causar problemas de atención, puesto que el hipocampo se satura y el cuerpo no se ha recuperado del día anterior.
Asimismo, se recomienda dormir lo suficiente para prevenir la aparición de problemas de atención o enfermedades cognitivas.