El limón es un fruto cuyo nombre científico es Citrus x Limon, el cual es uno de los cítricos más populares cuyo olor es muy fuerte y tiene todo tipo de usos; siendo los más comunes en la alimentación y para los remedios caseros.
Dadas sus propiedades, esta fruta tiene propiedades comprobadas que ayudan a tener una vida saludable, además de ser un aliado para el sistema inmune, el cual fortalece gracias a su acción antioxidante.
Sin embargo, una de las razones por las cuales es muy popular la fruta es porque siempre es el acompañante perfecto de los tés. Asimismo, suele ser integrada en postres, cosméticos y la cocina.
En pocas palabras, es imposible ignorar sus efectos y desaprovechar todas las bondades que regala para la salud.
Propiedades nutricionales
El limón tiene una compleja red de nutrientes que proporcionan toda clase de beneficios para la salud.
Uno de sus ingredientes más resaltantes son sus antioxidantes, los cuales evitan la acción de los radicales libres y los daños que puedan causar a largo plazo.
La tiamina (vitamina B1) riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3) ácido pantoténico (vitamina B5), vitamina C y vitamina B6 son algunos de los componentes del limón.
Asimismo comprende una serie de minerales de la talla del calcio, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio y zinc.
De igual manera es posible hallar en el limón azúcares, aunque en una muy leve proporción, carbohidratos y fibra alimentaria en un porcentaje un poco más elevado (2,8 gramos por cada 100 gramos de limón).
Usos del limón
El limón es uno de los protagonistas de los remedios naturales, principalmente de aquellos que buscan blanquear superficies, mejorar la salud dental, especialmente el aliento y con fines cosméticos.
A continuación una lista de la utilidad de la fruta para cada ocasión:
- Blanqueamiento de manos con ayuda de la glicerina.
- Desodorante de axilas
- Brillo para el cabello.
- Mascarilla capilar
También suele ser utilizado en la perfumería para extraer su aceite esencial. Este último es muy apreciado en los spa para la realización de masajes y aromaterapia.
Al tener propiedades antisépticas también es utilizado a nivel medicinal.
Gastronomía
La gastronomía tampoco desaprovecha los usos del limón, puesto que frecuentemente es utilizado para la elaboración de postres.
En las bebidas y coctelería también es muy utilizado, ya que da un toque delicioso y especial que siempre resalta por encima de otros ingredientes.
Adicionalmente puede verse en batidos détox, merengadas, refrescos y licores. También es muy común que sea utilizado para la preparación de salsas, aliños y vinagretas.
Por último hay que citar que el limón es muy utilizado como acompañantes para pescado, caldos, y ceviche.
¿Cuáles son los beneficios del limón?
Fuentes: Pexels
Fuente de vitaminas y minerales
El limón es una fuente muy potente de minerales y vitaminas, lo cual permite que sea calificado como uno de los alimentos más importantes para la salud, específicamente para el sistema inmune.
Además se ha comprobado que también es un aliado del sistema nervioso y estimula la producción de colágeno y el fortalecimiento del material óseo.
Buena digestión
Una de las características más resonantes es su alto contenido de acidez. Esto último resulta muy útil para la digestión.
El limón como fuente de antioxidantes
No está demás recordar que el limón se caracteriza por ser un gran fuente antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, así como otras enfermedades ocasionadas por la acción de radicales libres.
Aleja la anemia
Combatir la anemia con el limón es posible, puesto que este aporta muchísima vitamina C, la cual sirve para ayudar a la fijación del hierro de origen vegetal.
Protege el hígado con el limón
Finalmente hay que mencionar que el limón sirve para estimular las secreción biliares, por lo que ayuda a que las funciones del hígado sean llevadas a cabo sin ningún problema.