El agua es vida, sin ella no existimos y es imposible que el mundo funcione; de hecho el cuerpo humano está compuesto en su mayoría por este líquido, por lo que son muchos los beneficios que aporta.
Por desgracia en los últimos años el agua potable ha dejado de estar al alcance de todo el mundo, complicando incluso la agricultura y la prevalencia de muchas ciudades.
Además, la contaminación por parte de la industria hace que el vital líquido escasee con mayor facilidad, por lo que cada gota desperdiciada actualmente cuenta para salvar otras vidas.
Hoy hablaremos sobre la importancia del agua en el cuerpo humano, sus beneficios y muchos más.
¿Qué es el agua?
Es una molécula que se encuentra conformada por dos elementos químicos: Oxígeno e hidrógeno.
Una de sus características principales es que puede hallarse en tres estados, es decir, sólido, líquido y gaseoso.
De acuerdo a los expertos, sin ella es imposible la vida por lo que es considerada es sustento de la misma.
Con el pasar de los años este líquido ha pasado a ser más accesible en casi todas las zonas del mundo, sin embargo los países subdesarrollados tienen problemas con el suministros.
Entre sus características principales están que es incolora, inodora y carecer de sabor.
¿Cuánta agua debe ser consumida?
Dada su importancia y todos los beneficios que aporta para el ser humano, siempre ha sido una interrogante cuántos litros de agua deben ser consumidos para poder cumplir con los requerimientos.
Generalmente se habla de dos litros diarios para mantener los órganos correctamente hidratados. No obstante, esta cantidad puede variar de acuerdo a la actividad de cada quien, puesto que los atletas de alto rendimiento necesitan mucho más de lo citado al principio.
Por ejemplo, para las personas que practican running son necesarios cerca de 3 litros por la demandante actividad que realizan.
Si de mayor exactitud se puede decir que los hombres requieren de 16 tazas de agua, lo cual es igual a 3,7 litros.
Fuente: Pexels
En cuanto a las mujeres lo ideal es que beban 12 tazas de agua, cuyo equivalente es 2,7 litros.
Cabe destacar que cerca del 20% del agua ingerida proviene de la comida y el resto es constituido por las bebidas.
Beneficios de beber agua
Sin el agua es imposible que el cuerpo funcione, puesto que las células se alimentan de este líquido. Se ha comprobado que el cuerpo está compuesto entre un 50% y un 70% por lo que es más que obvio que se necesita del líquido para existir.
Muestra de ello, los beneficios que aporta a la salud, principalmente a las células y tejidos, los cuales cumplen con sus funciones gracias al líquido.
La ingesta permite eliminar los desechos por la orina, el sudor y demás disposiciones del cuerpo.
Asimismo, es el método que utiliza el organismo para mantener estable la temperatura corporal, o por lo menos sin experimentar cambios bruscos que puedan ocasionar desbalances en el organismo.
También se encarga de mantener lubricadas las articulaciones, amortiguar y proteger los tejidos más sensibles.
De igual forma, sirve para evitar problemas digestivos, el estreñimiento, aliviar la fatiga y evitar todo tipo de dolores así como la migraña.
Otros de sus beneficios es que mejora el sistema inmunológico, evita los problemas cardiacos así como las posibilidades de padecer cáncer.