El centro de Estados Unidos no es precisamente la zona más famosa, pero esto no quiere decir que en verdad no haya sitios interesantes en los que valga la pena vivir como Kansas.
Dentro de este territorio del centro viven más de 3 millones de personas, una cantidad bastante significativa; dando a entender que tal cantidad de personas están allí, es porque Kansas tiene su encanto.
Dentro de esta región hay cosas buenas y malas que pueden fácilmente liquidar la idea de vivir allí; sin embargo, no esta demas darle una oportunidad y conocer a profundidad el estado,
Luego de leer este artículo sobre Kansas y en caso que estés buscando un nuevo lugar para establecerse, no dudes en preguntarte o más bien analizar la posibilidad de mudarse acá.
Datos sobre Kansas
La capital de este estado es Topeka, pero su ciudad más importante y sin duda alguna la más poblada en Wichita.
Respecto a la ubicación exacta del estado, este se encuentra en la región Medio Oeste del país, contando con Nebraska, Missouri, Oklahoma y Colorado como sus vecinos.
Una de las cosas que caracteriza a Kansas, es que cuenta con un importante gremio agropecuario; llegando a ser incluso uno de los más reputados líderes a nivel nacional.
Por consiguiente, cientos de productores de trigo, ganado bovino y más se dedican a instalarse en este estado productor.
Otros de los productos que ponen a Kansas como una región estratégica para la economía de Estados Unidos es su industria minera, de petróleo y gas natural, siendo líder de estas últimas. De hecho, la renta del estado se basa en el comercio y la industria.
Por otra parte, este estado se caracteriza por estar cubierto por la cuenca del río Misuri, pero también por la ausencia de otros lagos o cuerpos de agua.
fuente: pexels
En Kansas la variedad no es un problema a nivel climatológico, ya que se presentan tres tipos de climas que pueden contribuir a que decida en cuál parte del estado desea vivir. Los tres climas son:
- Estepa continental húmeda
- Estéril semiárida
- Subtropical húmeda.
Generalmente el sol ilumina casi todo el estado sin excepción durante prácticamente todo el año, y es posible ver tormentas durante la primavera; y no es de extrañar que estas terminen convirtiéndose en tornados de gran fuerza.
Respecto a la demografía de Kansas, estamos ante un estado en el cual los blancos dominan por mucho a los afroamericanos, hispanos, asiáticos, nativos americanos, etc.
Ventajas
La ventaja más grande que hay al vivir en Kansas es que se trata de un estado con un costo de vida bastante asequible, algo que no se ve en otros estados como Washington.
En línea general es muy fácil comer, pagar el arriendo y divertirse de vez en cuando.
Ahora bien, lo que sí debe saber es que lo barata de cada ciudad dependerá básicamente de la tasa de impuestos en la ciudad.
El transporte en la ciudad no es de mala calidad y cuenta con precios realmente asequibles al igual que con el pago de los servicios públicos.
Respecto a la gastronomía, esta es muy variada e interesante, por lo cual resulta uno de sus más grandes atractivos; aunque lo malo de sus manjares es que son demasiado grasosos.
Desventajas
El clima de Kansas favorece la actividad agrícola, sin embargo, muchos pueden enloquecer con la variedad del clima. Esto último sí que facilita la aparición de tormentas de diferentes niveles de intensidad, así como de tornados que también son de intensidad variable.
Desafortunadamente, los índices de criminalidad en este estado son bastante altos, por cuanto muchas personas seguramente no querrán vivir con la incertidumbre de un posible atraco.
En cuanto al entretenimiento, lamentablemente en el estado no hay muchos sitios en los cuales pueda ir a divertirse.