La ciudad de Houston es el punto más popular de todo el estado de Texas por la modernidad que la caracteriza, y por ese importante apodo que tiene, ya que para quienes no lo sepan, a esta urbe se le califica como una “ciudad global beta».
Por si fuera poco, hay un montón de centros de investigación que han maravillado a científicos de todo el mundo; por lo que no es de extrañar que se aboquen a poder entrar a Estados Unidos para masificar sus estudios.
Debido a su cercanía con México y lo multicultural que se ha convertido en los últimos años, muchas personas han decidido hacer vida aquí.
Tenga en cuenta que no solo las ciudades de California o New York tienen cosas positivas que ofrecer; de hecho Estados Unidos tiene sus propios tesoros escondidos y Houston es uno de ellos.
¿Qué sabemos de Houston?
Esta es la ciudad más poblada de todo el estado de Texas, pero no solo se queda allí, ya que es la cuarta urbe con mayor cantidad de habitantes de todo el país.
Otra de las cosas que impresiona de esta ciudad, es que fue fundada por inversionistas de la tierra en el año 1836.
El clima de Houston es del tipo subtropical húmedo y aunque no está en la peligrosa zona de tornados del país; es un lugar en el cual son muy comunes las tormentas eléctricas que llegan con sorprendentes tornados que pueden causar estragos de vez en cuando.
Los veranos en la zona pueden ser realmente castigadores, mientras que las precipitaciones llegan en cualquier momento.
Además, algo que no resulta agradable de la ciudad es que tiene un alto nivel de contaminación por ozono.
En Houston la raza predominante son los hispanos, los cuales van seguido de los afroamericanos, blancos no hispanos y asiáticos.
Tal diversidad permite que sea vista como una urbe multicultural y da buena impresión que la pobreza aca esta por debajo de los límites establecidos.
Por otra parte, hay que hablar de su economía, la cual es mundialmente aplaudida por su industria energética, las investigación biomédicas y la aeronáutica.
También se han alojado en Houston importantes compañías de software y tecnología.
Ventajas
La primera razón por la cual recomendamos esta ciudad es porque hay grandes oportunidades de trabajo y las tasas de desempleo son casi inexistentes.
De hecho es una de las ciudades de Estados Unidos que mayores oportunidades de este tipo posee gracias a su poderosa economía; la cual se sustenta en su industria manufacturera, tecnológica y de servicios financieros.
Además, las remuneración a nivel de salarios son bastante cuantiosas, por lo que sin duda alguna vale la pena probar suerte en el lugar.
Otro de los puntos interesantes de Houston es que es pluricultural, permitiendo degustar de todo tipo de platos típicos y festivales anuales.
Asimismo, la comunidad científica del lugar está bastante desarrollada, por lo cual es posible ver un gran desarrollo a nivel aeronáutico.
De hecho, en las clínicas y demás centros de salud de la urbe actualmente se están llevando a cabo importantes estudios para hallar la cura de enfermedades como el cáncer.
A nivel del arte y la cultura, Houston encanta con su meca de bailarines y de artistas que destacan no solo a nivel visual, sino a nivel de músicos, deportistas y directores de cine.
Cabe destacar que, la ciudad cuenta con equipos en importantes torneos nacionales tales como las Grandes Ligas con los Astros de Houston y en la NBA con los Houston Rockets.
¿Por qué es buena idea vivir acá?
Lo mejor de Houston es que resulta ser una ciudad accesible, ya que no solo ofrece buenos sueldos a sus habitantes; también promete un estilo de vida bastante accesible en comparación con otras ciudades como San Francisco.