lunes, junio 27, 2022
  • Sorteos
  • ONCE
  • Euromillones
El Puerto Info
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • Supermercados
  • Viral
SÍGUENOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Puerto Info
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿Cómo tramitar visa H-2A? Trabajar en Estados Unidos como agricultor

Este país tiene muchas oportunidades de trabajo y ha abierto las puertas a los extranjeros para que consigan una mejor calidad vida y por supuesto, ayuden a sus seres queridos.

Por Manuela Tamayo
13/07/2021 01:31
en Internacional
maquinaria de granjeros en estados unidos

maquinaria de granjeros en estados unidos fuente: pexels

Publicidad

Piqué and Ibai Balloon World Cup: How much money has the winner taken?

The kit of your favorite team with great discounts at El Corte Inglés

The transparent masks from Aliexpress that sweep sales this fall

Siempre se habla del sueño americano, una codiciada vida de prosperidad que durante años ha sido objeto de propaganda positiva para Estados Unidos.

Publicidad

Este país tiene muchas oportunidades de trabajo y ha abierto las puertas a los extranjeros para que consigan una mejor calidad vida y por supuesto, ayuden a sus seres queridos.

No obstante, entrar a Estados Unidos no es tan sencillo como lo parece, por lo que es necesario realizar ciertos tramites y obtener una visa; cuya duración y derechos que aporta al migrante depende del trabajo a realizar o los planes que pretendan ser llevados a cabo.

Publicidad

Hay varios tipos de visa laborales, y anteriormente hemos hablado de la H-2B, sin embargo, para los trabajadores agrícolas la ya mencionada no es la adecuada y en su lugar fue creada la H-2A.

¿Qué es la visa H-2A?

Es un visado de trabajo emitido únicamente para los trabajadores agrícolas en sus diferentes áreas. Generalmente quienes van a destacarse en esta clase de trabajos es porque cuentan con un contrato laboral con una empresa agrícola.

Los reclutadores deciden dar la oportunidad a los extranjeros, una vez se percatan que no hay suficientes trabajadores estadounidenses para poder cubrir las vacantes disponibles y sacar adelante la producción.

El Departamento de Trabajo es el encargado de tramitar estas visas en conjunto con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, cuyas siglas en ingles son USCIS.

A diferencia de la H-2B el número de visas H-2A no depende del año fiscal, y la emisión de las mismas pueden aumentar o disminuir dependiendo de los puestos de trabajo disponibles.

Cabe destacar que la documentación solo es emitida bajo la tutela de una empresa; y los candidatos podrán trabajar tanto en campos de cultivo como invernaderos.

La H-2A tiene una validez de 3 años, pero puede ser renovada por petición del empleador.

Ciudadanos elegibles

Como ya se dijo, solo los trabajadores del campo pueden optar por este visado, pero no todas las nacionalidades tienen la oportunidad de hacerlo.

pasaporte para viajar a estados unidos
pasaporte para viajar a estados unidos
fuente: pexels

Solo los habitantes de los siguientes países tienen la oportunidad de trabajar en el sector agrícola de Estados Unidos:

  • Argentina
  • Alemania
  • Australia
  • Bélgica
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Francia
  • Guatemala
  • Honduras
  • Jamaica
  • Japón
  • México
  • Nicaragua
  • Noruega
  • Panamá
  • Perú
  • Portugal
  • Reino Unido
  • Suiza
  • Uruguay
  • Ucrania

Además de lo ya mencionado, es necesario tener un empleo temporal o estacionario en el campo. Para las autoridades migratorias de Estados Unidos es importante que la contratación de extranjeros no comprometa la estabilidad laboral de los nativos del país.

Pasos para tramitar la visa de trabajador agrícola de Estados Unidos

Lo primero que debe hacer es presentar una petición de solicitud de Certificación de Trabajo Temporal ante el Departamento del Trabajo de lo Estados Unidos.

Una vez es concedida la certificación, el solicitante debe enviar ante la USCIS el Formulario I-129.

Posteriormente el trabajador solicita la visa H-2A en el consulado o embajada de Estados Unidos de su país. Cabe destacar que además del envió de la solicitud hay que cancelar unos aranceles por tramite.

Recuerde que para poder ser seleccionado es necesario poseer un pasaporte vigente, carecer de antecedentes penales e historial de deportación.

Uno de los motivos por los cuales puede ser negado el visado es si el empleador no da fe de que en realidad necesita trabajadores extranjeros.

Finalmente, el postulado deberá solicitar su entrada al país por medio de un puerto CBP.

Validez de la visa en Estados Unidos

Es importante recalcar que la validez de la visa es únicamente para trabajar con la empresa señalada en la solicitud. Mentir respecto a esto puede derivar en una deportación o en otro tipo de problemas legales.

Para poder cambiar de una empresa a la otra es necesario contar con un permiso escrito y sellado por el Departamento de Seguridad Interna (DHS).

Temas: estados unidos
Publicidad

Relacionado Artículos

pique-and-ibai-balloon-world-cup:-how-much-money-has-the-winner-taken?

Piqué and Ibai Balloon World Cup: How much money has the winner taken?

15/10/2021
the-kit-of-your-favorite-team-with-great-discounts-at-el-corte-ingles

The kit of your favorite team with great discounts at El Corte Inglés

15/10/2021
the-transparent-masks-from-aliexpress-that-sweep-sales-this-fall

The transparent masks from Aliexpress that sweep sales this fall

15/10/2021
converse-sneakers-price-spins-this-week-on-amazon

Converse Sneakers Price Spins This Week On Amazon

15/10/2021
Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes somos
El Puerto Info

© 2021 El Puerto Info © Copyright - El Puerto | Bienestar | Sociedad | EE.UU

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • Supermercados
  • Viral

© 2021 El Puerto Info © Copyright - El Puerto | Bienestar | Sociedad | EE.UU