Arizona es uno de los 50 estados de Estados Unidos, el cual es muy conocido por albergar importantes medios de comunicación, así como por estar en medio de la región de Montañas Rocosas.
Para los mexicanos este estado es la primera opción al momento de migrar, dada la cercanía entre ambos territorios y su similitud con el ardiente desierto azteca.
Aunque la presencia de latinoamericanos es muy palpable en el lugar, los nativos de Arizona tienen una actitud un tanto tosca con los extranjeros; lo cual motiva incluso la detención de estadounidenses o residentes legales por la sospecha de que sean ilegales.
No obstante, no hay que temer a formar una vida en este caluroso estado y en su lugar es buena idea conocerlo un poco antes de formarse una opinión sobre él.
A continuación, te dejamos interesantes datos sobre el estado y por supuesto una serie de razones que te harán querer vivir en él.
Un vistazo de Arizona
Este es uno de los estados mas calurosos de todo Estados Unidos, pero no te preocupes, porque soportar estas temperaturas vale la pena considerando que en esta zona queda el poderoso Gran Cañón.
Su paisaje es desértico, pero contrasta con el imponente Rio Colorado que se alza en medio de una tierra muy seca, pero interesante.
fuente: pexels
Dentro de este estado pueden ser encontrados 2 centros urbanos; el primero de ellos es Phoenix, la ciudad de mayor crecimiento de todo Estados Unidos y por si fuera poco, capital de la región.
También está Tucson, otras de sus urbes de gran desarrollo y en la que se concentra otra buena parte de la población.
Anteriormente Arizona perteneció a España, sin embargo con los años pasó a formar parte de México tras independizarse del país ibérico.
Ventajas
Arizona tiene cientos de monumentos naturales que atraen a miles de personas por su aspecto desértico y exótico. El ejemplo mas clave de ello es el Gran Cañón.
La densidad poblacional del estado no es muy alta, por lo que es posible disfrutar de las maravillas naturales sin aforos gigantescos.
Además, dado el gran desarrollo del turismo en la zona, hay muchas fuentes de trabajo que generan grandes salarios.
La industria tecnológica también experimenta un amplio crecimiento, siendo una prueba de ello la instalación de sedes como GoDaddy en la región.
Por otra parte, los impuestos son muy bajos y hay sitios muy tranquilos para vivir, en caso que desees alejarte de la capital.
Hay una fuerte influencia de la cultura mexicana, la cual queda evidenciada en su gastronomía.
Desventajas
Hay una marcada desventaja de vivir en este estado y son sus veranos, puesto que los mismos son muy duros y pueden derivar en horridas olas de calor; aunque no te preocupes ya que el verano solo dura 3 meses.
Otro gran problema es que las distancias son muy largas y para todo necesitarás auto.
El trato de los naticos del estado tampoco es muy amable y puede terminar en problemas con migración.
Con la polémica Ley de Arizona los inmigrantes indocumentados son criminalizados, pero además de ello corren riesgo los ciudadanos que parezcan indocumentados.
Esto último genera cientos de detenciones y exposición a malos tratos por parte de la policía a los mismos estadounidenses o residente legales en la zona.
Ley de Arizona SB1070 de 2010
En el año 2010 fue aprobado por el Senado una ley que pretende controlar tanto la inmigración ilegal, como la delincuencia proveniente de la frontera con México.
Hasta este punto todo parece tener una valides, puesto que es importante mantener el orden y la seguridad de los ciudadanos; sin embargo, el gran problema llega cuando la ley tiene un carácter discriminatorio que incluso ha generado oposición en organismo nacionales e inter nacionales.