domingo, junio 26, 2022
  • Sorteos
  • ONCE
  • Euromillones
El Puerto Info
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • Supermercados
  • Viral
SÍGUENOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Puerto Info
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provincia de Cádiz

Cinco mejores consejos para bajar los triglicéridos

En este artículo vamos a detallar los mejores 5 consejos y pautas a seguir para reducir los niveles de triglicéridos en nuestro cuerpo

Por Pedro Ramírez
09/01/2022 13:10
en Provincia de Cádiz
Triglicéridos

Triglicéridos

Publicidad

Qué es la vitamina B12 y cuáles son los beneficios para la salud

Jugo verde para la limpieza del hígado: cómo prepararlo y sus beneficios.

¿Cuánto té verde se debe consumir en un día? Siga leyendo para averiguarlo

Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra presente en nuestra sangre y nos ayuda a generar energía para nuestro cuerpo. Tener los niveles de triglicéridos en sus estándares correctos se ha vuelto una tarea imprescindible para las personas debido a los múltiples efectos negativos que produce tener estos niveles altos.

Publicidad

La alimentación afecta de manera significativa la utilización de las grasas por el organismo y por este motivo es muy importante tener nuestra dieta bien controlada. Después de comer, nuestro cuerpo convierte las calorías que no necesita en triglicéridos, por ello, no debemos excedernos demasiado con la cantidad de calorías que se consumen al día ya que demasiadas calorías estimulan la producción de triglicéridos en el hígado.

5 mejores consejos para bajar los niveles de triglicéridos

Por esta razón, en este artículo vamos a detallar los mejores 5 consejos para reducir los niveles de triglicéridos en nuestro cuerpo:

Publicidad

Limita el consumo de azúcares

Debemos utilizar sustitutivos de la azúcar para endulzar nuestros platos. Si eres un amante de los dulces y quieres bajar los triglicéridos, consuma frutas frescas o deshidratadas como postres después de almorzar o cenar. Utiliza frescas para rellenar pasteles en lugar de en almíbar y si te gustan las bebidas gaseosas, busca las que no tengan azúcares; o en el mejor de los casos opta por una bebida natural, en vez de jugos o bebidas comerciales.

Reduce los cereales refinados

Sírvete la mitad de arroz que sueles consumir. Haz lo mismo con la pasta en el almuerzo y añádele a la salsa más vegetales para ayudarlo a quedar satisfecho. Elige tomar un bocadillos salados de maiz horneados en lugar de un dulce o bollería industrial. En definitiva, en lugar de cereales refinados intente consumir cereales integrales.

Cuida las grasas que consume

Añade sus ensaladas con una cucharada de aceite de oliva con jugo de limón natural o vinagre, en lugar de cualquier aderezo comercial. Si quieres reducir los niveles de triglicéridos elige lácteos bajos en grasa, como leche descremada y queso blanco. Además, debemos intentar no comer comidas rápidas y freír los platos utilizando aceite de oliva.

Aumenta el consumo de fibra para bajar los triglicéridos

Para poder bajar los niveles de triglicéridos se recomiendan una serie de pautas que tienen que ver con el consumo de fibra. Es recomendable sustituir el pan por pan 100% integral, consumir cereales integrales, patatas con su piel, y una cucharada de avena integral en medio vaso con agua en ayunas.

Además, se recomienda consumir al menos tres piezas de fruta al día, comer una abundante cantidad de ensalada de vegetales antes del almuerzo y la cena, consumir legumbres como frijoles, garbanzos y lentejas; tomar nueces y semillas como almendras o macadamia.

Intenta bajar de peso

Es fundamental practicar algo de deporte si queremos acabar con los triglicéridos que no nos hacen falta. Para ello, debemos de realizarlo diariamente durante al menos 30 minutos. Asimismo, se recomienda beber entre 8 y 10 vasos de agua al día, uno antes de cada comida, con el objetivo de mantener el estómago saciando durante le día y que no nos de hambre.

Si ves que siguiendo estas pautas la cosa no va a mejor, lo más recomendable es acudir a un profesional en nutrición que nos marque las pautas a seguir y nos guie con una dieta personalizada.

Otros consejos para reducir los triglicéridos altos

En primer lugar, debemos tener una alimentación sana, que sea baja en las comidas que hemos mencionado con anterioridad. Algunos de los alimentos recomendados para incluir en la dieta son los siguientes:

  • Ajo: actúa como desinfectante mientras ayuda rebajar la hipertrigliceridemia.
  • Vinagre de manzana: añádelo en dos dosis diarias para mejorar estos niveles.
  • Té verde: tiene muchas propiedades, y entre ellas está “limpiar” el cuerpo.
  • Avena: necesaria para controlar el peso corporal. Aporta muchos nutrientes

Como es de esperar, es fundamental tener una rutina de ejercicios o una actividad física que te permita empezar a eliminar las toxinas y grasas negativas de tu organismo. Esto, sumado a una dieta equilibrada y saludable, beneficiará en gran medida a tu salud.

Temas: Bienestartriglicéridos
Publicidad

Relacionado Artículos

¿Somos conscientes sobre si influye tomar omeprazol en la falta de vitamina B12.

Qué es la vitamina B12 y cuáles son los beneficios para la salud

09/01/2022
Limpieza higado

Jugo verde para la limpieza del hígado: cómo prepararlo y sus beneficios.

07/01/2022
¿cuanto-te-verde-se-debe-consumir-en-un-dia?-siga-leyendo-para-averiguarlo

¿Cuánto té verde se debe consumir en un día? Siga leyendo para averiguarlo

07/01/2022
Lidl El Puerto

Lidl compite en Navidad con Leroy Merlín con los estores térmicos más baratos del mercado

07/01/2022
Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes somos
El Puerto Info

© 2021 El Puerto Info © Copyright - El Puerto | Bienestar | Sociedad | EE.UU

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • Supermercados
  • Viral

© 2021 El Puerto Info © Copyright - El Puerto | Bienestar | Sociedad | EE.UU